EL PALMERAL

El Palmeral de Orihuela es, junto al de Elche, el único bosque europeo de palmeras que puede considerarse autóctono desde un punto de vista histórico. Su origen musulmán y su ubicación entre la ciudad y la sierra de Orihuela ha favorecido, históricamente, la existencia de un considerable valor económico puesto de manifiesto a través de sus diferentes aprovechamientos agrícolas y artesanales.

ORIHUELA COSTA

Por su cercanía al mar y al estar inmerso en sectores muy urbanizados, Orihuela Costa se encuentra muy modificada e intervenida. Como resultado, las comunidades bióticas que actualmente ocupan la zona son propias de ambientes ruderales y antropizados...

LA SIERRA DE ESCALONA

El espacio natural de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor incluyen en su área de interés ecológico una superficie sensiblemente mayor de la que comprende el actual límite del LIC. Esta circunstancia resulta evidente, por ejemplo, al estudiar su vegetación y su flora.

LA SIERRA DE ORIHUELA

Con una superficie aproximada de 2.300 has., incluida la superficie en el término municipal de Santomera Murcia, la sierra de Orihuela está situada entre el límite meridional de las provincias de Alicante y el extremo oriental de Murcia.

EL RÍO SEGURA

El Alebo de los cartagineses, el Staber de los griegos, el Thader de los romanos o el Wad-al-abyad de los colonizadores árabes es, sin duda, el ingrediente natural de mayor trascendencia de cuantos componen el sustento económico, ecológico y social de este territorio peninsular que es la cuenca del Segura.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Parada de sementales



Desde el 1 de Marzo hasta el 24 de Mayo, el Estado pone a disposición los sementales de PURA RAZA. La Parada de sementales se encuentra situada en la CARRETERA DE MOLINS S/N (MERCADO DE GANADO).
Cartel de la Parada.
Para más Información en el Tfno. 966 74 54 58 Sr. Charmes

viernes, 11 de febrero de 2011

Carné de manipulador de plaguicidas

El Ayuntamiento de Orihuela junto con la Estación experimental agraria de Elche (Instituto valenciano de investigaciones agrarias) organizan una Jornada para la “renovación del carné de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario”. 
Fecha de la jornada:    6 de abril de 2011.
Lugar: Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Universidad Miguel Hernandez Desamparados. Edificio ORCELIS – Aula 01.
Horario de la jornada:  de 08:30 a 14:30 horas.
Plazo y lugar de presentación: el plazo de presentación de las solicitudes es desde el día 14 de febrero de 2011  hasta la ocupación de la totalidad de las plazas (estimadas en unas 60), en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela.
La Documentación a aportar es la solicitud de admisión a la jornada debidamente cumplimentada junto con una instancia,  fotocopia del DNI y fotocopia del carné antiguo de plaguicidas.
Los requisitos para solicitar la admisión al curso son:
  • Estar en posesión del carné de manipulador de plaguicidas – nivel básico o cualificado caducado (diez años o más).
  • Superar la jornada, asistiendo a la totalidad de horas lectivas, muy importante si no se asisten al 100% de las horas no se obtendrá el carné.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Ayudas para los afectados por el pedrisco

La Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Orihuela informa que se pueden solicitar las ayudas para paliar los daños producidos en cultivos de uva de mesa provocados por el pedrisco acaecido durante los primeros días del mes de Mayo de 2010 hasta el día 17 de Enero de 2011, siendo el municipio de Orihuela uno de los afectados, sobre todo en la zona norte de la Murada.
El trámite de estas ayudas se realiza en el edificio PROP de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, debiendo presentar el impreso de mantenimiento de terceros debidamente cumplimentado, siempre que no esté dado de alta en el fichero de proveedores de la Generalitat y la póliza de aseguramiento vigente en el momento en que tuvo lugar el siniestro para el cultivo de mesa, teniendo que coincidir el titular del seguro con el solicitante.

lunes, 22 de noviembre de 2010

jueves, 18 de noviembre de 2010

pone en marcha la campaña de tratamientos contra la Mosca de la Fruta

La Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación con la colaboración del ayuntamiento de Orihuela, en concreto con la concejalía de Agricultura, que dirige Jose Manuel Cutillas ya ha puesto en marcha el nuevo reparto del tratamiento contra la mosca de la fruta.

El próximo día 22 de noviembre se inicia dicho reparto en los siguientes puntos:

LA MURADA
LUGAR DE REPARTO: COMUNIDAD DE REGANTES CUARTO CANAL DE PONIENTE
DÍAS DE REPARTO: LUNES Y MIERCOLES.
HORARIO DE REPARTO: DESDE LAS 13:00 HORAS HASTA LAS 14:30 HORAS.
SAN BARTOLOME
LUGAR DE REPARTO: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE SAN BARTOLOMÉ.
DÍAS DE REPARTO: JUEVES Y VIERNES.
HORARIO DE REPARTO: DESDE LAS 11:00 HORAS HASTA LAS 13:00 HORAS.
HURCHILLO
LUGAR DE REPARTO: CENTRO SOCIAL – OFICINA MUNICIPAL
DÍA DE REPARTO: MIERCOLES
HORARIO DE REPARTO: DESDE LAS 16:00 HORAS HASTA LAS 17:30 HORAS.

lunes, 18 de octubre de 2010

Un cultivo de La Murada vende uva de producción propia bajo el nombre "Tierras de La Murada"

Un empresario de la zona ha preparado sus uvas para ser vendidas en unas cajas en las que se deja muy claro de dónde provienen: Tierras de La Murada. De hecho ya exporta por toda España su producción de alrededor de 70 tahúllas
http://www.laverdad.es/alicante/v/20100821/orihuela/falcon-crest-murada-20100821.html
http://www.laverdad.es/alicante/multimedia/fotos/provincia-alicante/61481-falcon-crest-murada-0.html

Mandarinas de última generación en La Murada

Agricultores de La Murada adoptan una nueva fórmula de cultivo de cítricos bajo invernaderos de malla. Este tipo de cultivo necesitan menos productos fitosanitarios, los árboles dan un mayor rendimiento y el fruto puede estar antes en el mercado. En el campo de La Murada, por ejemplo, ya se han empezado a usar este tipo de invernaderos, mucho más altos que los tradicionales y tapados con mallas en lugar de plástico.