EL PALMERAL

El Palmeral de Orihuela es, junto al de Elche, el único bosque europeo de palmeras que puede considerarse autóctono desde un punto de vista histórico. Su origen musulmán y su ubicación entre la ciudad y la sierra de Orihuela ha favorecido, históricamente, la existencia de un considerable valor económico puesto de manifiesto a través de sus diferentes aprovechamientos agrícolas y artesanales.

ORIHUELA COSTA

Por su cercanía al mar y al estar inmerso en sectores muy urbanizados, Orihuela Costa se encuentra muy modificada e intervenida. Como resultado, las comunidades bióticas que actualmente ocupan la zona son propias de ambientes ruderales y antropizados...

LA SIERRA DE ESCALONA

El espacio natural de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor incluyen en su área de interés ecológico una superficie sensiblemente mayor de la que comprende el actual límite del LIC. Esta circunstancia resulta evidente, por ejemplo, al estudiar su vegetación y su flora.

LA SIERRA DE ORIHUELA

Con una superficie aproximada de 2.300 has., incluida la superficie en el término municipal de Santomera Murcia, la sierra de Orihuela está situada entre el límite meridional de las provincias de Alicante y el extremo oriental de Murcia.

EL RÍO SEGURA

El Alebo de los cartagineses, el Staber de los griegos, el Thader de los romanos o el Wad-al-abyad de los colonizadores árabes es, sin duda, el ingrediente natural de mayor trascendencia de cuantos componen el sustento económico, ecológico y social de este territorio peninsular que es la cuenca del Segura.

viernes, 9 de abril de 2010

El campamento de Semana Santa en el complejo recreativo Pilar de Bonanza resulta ser un éxito.

Hoy se celebra en el Complejo Recreativo Pinar de Bonanza la tercera y última jornada del Campamento de Semana Santa Juvenil, la primera iniciativa que se lleva a cabo en las intalaciones, y que es el punto de partida de muchas más actividades al aire libre que ya se están organizando en este marco natural incomparable.

Un total de 15 niños han participado en este campamento, que sin duda han disfrutado a través de talleres como el de instrumentos musicales con objetos reciclables, la elaboración de casas nido para pájaros o la construcción de relojes de sol, también han conocido con excursiones y a través de la cita con un ermitaño consejos para disfrutar de los recursos naturales de una forma más sostenible, así como la flora y la fauna que en nuestra sierra de Orihuela habitan, sacándole el mayor partido a nuestros recursos naturales.
Tal y como ha explicado, Sergio Martínez, organizador del Campamento, esta ha sido la primera experiencia en el área recreativa, y  a partir de ahora se van a planificar diversas actividades para que todo el mundo se pueda acercar a este maravilloso entorno y disfrutar y aprender a respetar el medio ambiente.

jueves, 25 de marzo de 2010

Parada Sementales

El servicio de cria caballar y remonta, considerado de interés nacional, tiene la misión de mejorar y fomentar la cabaña equina, tanto en calidad como en cantidad, así como velar por la conservación de las diferentes razas y variedades.

Siendo para los ganaderos imperiosa su necesidad, el Estado se hace cargo de él, se lo encomienda al Ministerio de Defensa, actualmente en relación con el Ministerio de Agricultura y al Arma de Caballería.
La Jefatura de caballar y remonta es el organo bajo el cual se encuadran los diferentes Centros Militares de Cría Caballar, como es el caso del Zaragoza y en cuya área de responsabilidad se encuentra la Base de inseminación artificial de Orihuela.
La Parada de Sementales de Orihuela, de gran tradición en la localidad, se remonta al siglo pasado, con más de ochenta años prestando su servicio.
Su primera ubicaciónn estuvo en lo que es ahora el Cuartel de la Guardia Civil, siendo trasladada, por necesidades de espacio, en el año 1969 a las instalaciones del Matadero Municipal de Orihuela, que es su actual situación.
A lo largo de los años se ha ido adecuando tanto la forma de trabajo como las razas de los caballos demandadas por los ganaderos. Se ha pasado de la monta natural y sementales de trabajo (caballos de tiro y garañones), para obtener animales para el trabajo rural, a las técnicas de inseminación artificial y caballos de silla para criar productos para la práctica de la equitación y recreo.
Las razas más demandadas en la zona de responsabilidad de la Base de Inseminación de Orihuela sonla Pura Raza Esopañola (P.R.E.), Pura Raza Arabe (P.R.á.) y Caballo de Deporte Español(C.D.E.) y dentro de estas aquellos sementales con capas castañas o negras.
Las técnicas de Inseminación Artificial han permitido una considerable mejora en cuanto a fecundidad (80% de yeguas preñadas) así como la erradicación de enfermedades de transmisión sexual que podían darse con la tradicional montada natural.
La Base de Inseminación de Orihuela además de prestar cobertura en esta localidad atiende los puntos de inseminación artificial de Torrevieja y Elche, desplazándose a los mismos cuando son requeridos sus servicios.
Durante la temporada de monta, aproximadamente de Marzo a Junio, los caballos sementales se trasladan a las diferentes paradas y bases de inseminación artificial, dando comienzo la cubrición de las yeguas de cada zona. El tiempo que están desplazadas cada una de las paradas y beses oscila alrrededor de los 90 días, abarca del 16 de marzo al 8 de junio (84 días).
El importe del canon de cubrimiento se publica cada año en el BOE y BOD. Para la Temporada 2010, en la Base de Inseminación de Orihuela, el importe es de 110€ por semental,el pago lo satisface el mismo ganadero por medio de un ingreso a un nº de cuenta del Estado, que se le facilita en la Base de Inseminación, dicho ingreso lo realiza antes de la primera inseminación, dándole derecho a inseminar la yegua durante toda la temporada en que la Base presta su servicio en la localidad.
La colaboración del Consistorio oriolano ha sido TOTAL a lo largo de todos estos años, atendiendo a todas y cada una de las necesidades y peticiones que se has realizado para mejorar el servicio, instalación y medios de trabajo, por lo que hoy, el concejal de Agricultura, Jose Manuel Cutillas, ha querido presentar junto con dos representantes a nivel nacional del Ministerio de Defensa, la parada de Orihuela, por su antiguedad y prestigio, y para anunciar a todos los ganaderos que tienen todos los servicios que presta la base de inseminación artificial de Orihuela a su servicio.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Nueva ubicación de la Concejalía de Calidad ambiental, energías renovables, cambio climático y transporte urbano y de la Concejalía de Fomento y empleo, promoción industrial y vivienda.


La Concejalía de Calidad Ambiental, Energías Renovables, Cambio Climático y  Transporte Urbano y  la Concejalía de Fomento y Empleo, Promoción Industrial y Vivienda han trasladado sus servicios a un nuevo local ubicado en la plaza Antonio Balaguer, nº1, frente a los antiguos juzgados de Orihuela. También pueden contactar en el número de teléfono del Ayuntamiento en el 96 673 68 64 y en el teléfono de las concejalías, en el número 96 673 79 93.
Desde las nuevas oficinas, los técnicos municipales podrán seguir ayudando a los ciudadanos en los temas referentes a Medio Ambiente, solicitud y tramitación de vivienda pública, inscripción en la bolsa de demandantes de empleo, así como entrevistas del centro Asociado Servef, entre otros servicios públicos.
Además desde estas concejalías se está trabajando en el seguimiento del Plan Local de Formación para el Empleo dentro de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, el desarrollo de la “Estrategia de suelo Industrial de Orihuela” dentro de la delegación de Promoción Industrial, programas de concienciación de Educación Ambiental, tramitación y gestión de las autorizaciones de vertidos desde la delegación de Calidad Ambiental, programas de Formación de la Eficiencia y el Ahorro Energéticos desde la delegación de Energías Renovables y la Gestión del Plan Municipal de Movilidad Sostenible desde la delegación de Transporte Urbano.
Folleto Informativo


lunes, 22 de marzo de 2010

Calidad Ambiental y Fomento trasladan sus servicios frente a los antiguos juzgados en la plaza Antonio Balaguer

La Concejalía de Calidad Ambiental, Energías Renovables, Cambio Climático y  Transporte Urbano y  la Concejalía de Fomento y Empleo, Promoción Industrial y Vivienda han trasladado sus servicios a un nuevo local ubicado en la plaza Antonio Balaguer, nº1, frente a los antiguos juzgados de Orihuela. También pueden contactar en el número de teléfono del Ayuntamiento en el 96 673 68 64 y en el teléfono de las concejalías, en el número 96 673 79 93.

Desde las nuevas oficinas, los técnicos municipales podrán seguir ayudando a los ciudadanos en los temas referentes a Medio Ambiente, solicitud y tramitación de vivienda pública, inscripción en la bolsa de demandantes de empleo, así como entrevistas del centro Asociado Servef, entre otros servicios públicos.
Además desde estas concejalías se está trabajando en el seguimiento del Plan Local de Formación para el Empleo dentro de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, el desarrollo de la “Estrategia de suelo Industrial de Orihuela” dentro de la delegación de Promoción Industrial, programas de concienciación de Educación Ambiental, tramitación y gestión de las autorizaciones de vertidos desde la delegación de Calidad Ambiental, programas de Formación de la Eficiencia y el Ahorro Energéticos desde la delegación de Energías Renovables y la Gestión del Plan Municipal de Movilidad Sostenible desde la delegación de Transporte Urbano.

martes, 19 de enero de 2010

Complejo recreativo del Pinar de Bonanza.

El complejo recreativo del Pinar de Bonanza Cuenta con todos los servicios necesarios para pasar un día en plena naturaleza. Zona de picnic, Aseos, Aula de interpretación e información de la Sierra de Orihuela, zona de descanso y albergues para pasar varios días.
En la Sierra de Orihuela  y sus alrededores se pueden realizar diferentes recorridos a pie y en bicicleta para disfrutar de la naturaleza y el paisaje de este entorno de gran valor ambiental.
Situado en un paraje natural de gran belleza y valor ecológico. La Sierra de Orihuela fue catalogada en 2001 lugar de Interés Comunitario, por la presencia de comunidades vegetales de gran interés botánico y la existencia de varios endemismos florísticos.
En 2008 ha sido catalogada como zona ZEPA, zona de especial protección para las aves, por albergar especies de rapaces como Águila real, Águila perdicera, Búho Real o Halcón Peregrino entre las más importantes.
Más información en www.rincondebonanza.es

sábado, 12 de septiembre de 2009

Listado de admitidos al Curso de Manipulador de Plaguicidas

Ha sido publicada la lista de admitidos al Curso de manipuador de plaguicidas organizado por la Estación Experimental Agraria de Elche (Instituto Valenciano de investigaciones agrarias) y el Excmo. Ayuntamiento de Orihuela.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Curso de Manipulador de Plaguicidas

La Concejalía de Agricultura participa en la Organización de un Curso de manipulador de Plaguicidas que tendrá lugar el próximo mes de Septiembre en la Universidad Miguel Hernandez de Desamparados.
LUGAR DONDE SE REALIZA: Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Universidad Miguel Hernández de Desamparados.
DÍAS EN LOS QUE SE IMPARTEN: De Lunes a Viernes
HORARIO DEL CURSO:
  • Primer día de curso 18:45 a 22:15 h.
  • Resto de días de 19:00 a 22:00 h.
IMPRESOS SOLICITUDES E INSTANCIA: Se pueden obtener en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela o en el Registro General.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR: Solicitud de admisión al curso debidamente cumplimentada junto con una instancia dirigida a la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela y fotocopia del D.N.I.
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación de las solicitudes es desde el día 20 de julio hasta el 31 de Agosto de 2009, en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela. (No admitiéndose las solicitudes presentadas ni con anterioridad ni con posterioridad a este plazo).
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA ADMISIÓN AL CURSO:
  • Mayores de 18 años.
  • No tener concedida incapacidad laboral permanente para trabajar con plaguicidas.
Para superar el curso se deberá asistir a la totalidad de horas lectivas y superar la prueba objetiva. (Si no se asisten al 100% de las clases no se dará el carné).
ORGANIZACIÓN CONJUNTA CON LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA DE ELCHE (INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS) Y EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA
Formulario de solicitud