EL PALMERAL
El Palmeral de Orihuela es, junto al de Elche, el único bosque europeo de palmeras que puede considerarse autóctono desde un punto de vista histórico. Su origen musulmán y su ubicación entre la ciudad y la sierra de Orihuela ha favorecido, históricamente, la existencia de un considerable valor económico puesto de manifiesto a través de sus diferentes aprovechamientos agrícolas y artesanales.
ORIHUELA COSTA
Por su cercanía al mar y al estar inmerso en sectores muy urbanizados, Orihuela Costa se encuentra muy modificada e intervenida. Como resultado, las comunidades bióticas que actualmente ocupan la zona son propias de ambientes ruderales y antropizados...
LA SIERRA DE ESCALONA
El espacio natural de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor incluyen en su área de interés ecológico una superficie sensiblemente mayor de la que comprende el actual límite del LIC. Esta circunstancia resulta evidente, por ejemplo, al estudiar su vegetación y su flora.
LA SIERRA DE ORIHUELA
Con una superficie aproximada de 2.300 has., incluida la superficie en el término municipal de Santomera Murcia, la sierra de Orihuela está situada entre el límite meridional de las provincias de Alicante y el extremo oriental de Murcia.
EL RÍO SEGURA
El Alebo de los cartagineses, el Staber de los griegos, el Thader de los romanos o el Wad-al-abyad de los colonizadores árabes es, sin duda, el ingrediente natural de mayor trascendencia de cuantos componen el sustento económico, ecológico y social de este territorio peninsular que es la cuenca del Segura.
viernes, 11 de junio de 2010
Lorente recibe el premio Escoba de Plata
martes, 8 de junio de 2010
I Jornadas CYMAM, Ciencia y Medio Ambiente Ciudad de Orihuela.
jueves, 3 de junio de 2010
25 distintivos certifican que las playas de Orihuela son las mejores de España.
QUALITUR
Otorgada por La Agencia Valenciana de Turismo, de la Consellería de Turismo, reconoce las playas que han obtenido el certificado QUALITUR, a la calidad y la gestión medioambiental y es un distintivo que reconoce el esfuerzo realizado por los municipios del litoral de la Comunitat, por mejorar las instalaciones y servicios de las playas que han obtenido la Certificación en calidad.
Final del formulario
Un total de 141 playas de 42 municipios de la Comunitat han recibido los certificados de calidad Qualitur por la limpieza de sus aguas y arena, el servicio higiénico, la vigilancia, los equipamientos lúdicos y de servicios, su accesibilidad y las medidas de protección medioambiental.
La Comunitat es la primera de España en número de municipios premiados, con 42 de sus 60 localidades costeras premiadas, y la segunda en el número de certificaciones otorgadas, con 103 para un total de 141 playas.
TENEMOS : 11 banderas Qualitur
Pero la alcaldesa oriolana ha ido más allá en cuanto a galardones para nuestra costa se refiere, ya que también ha sido recientemente comunicada la noticia de que nos han sido otorgadas 6 Banderas Azules, a Playa Flamenca, Cala Capitán, Cabo Roig, Campoamor, Barranco Rubio y Mil Palmeras, que estaríamos empate con Cullera, pero además hemos recibido una Bandera Azul al Puerto Deportivo de Cabo Roig. Así Orihuela con sus playas se pone a la cabeza de este ranking contando con el máximo número de galardones para sus playas.
BANDERAS AZULES
“Fundación para la Educación Ambiental (FEE)”.
Bandera Azul se ha convertido en una etiqueta y un galardón ambiental universalmente conocido y valorado por los turistas y los tour operadores.
El Jurado Internacional Bandera Azul, en 2010, ha concedido:
España con 605 Banderas Azules, 521 de playas y 84 de puertos deportivos. Este resultado supone un fuerte incremento de 34 Banderas Azules, 28 de playas y 6 de puertos, respecto a 2009, que se suma al aumento comparable experimentado en dicho año, pese al endurecimiento de los criterios de concesión.
Ello significa que en el verano de 2010 en una de cada seis playas españolas ondeará la Bandera Azul y que, 1 de cada 6 Banderas Azules en el mundo, ondeará en España.
Bandera Azul no es sólo un reconocimiento otorgado a la playa de un municipio, sino al esfuerzo de todos, y debe servir como estímulo para diseñar, definir e implantar el nuevo modelo de turismo de sol y playa que queremos, así como un concepto de calidad global sostenible, cuyos atributos principales sean, por encima de la eficacia o de la competitividad: la legalidad, la accesibilidad, la sostenibilidad global, la salubridad, la participación informada, y la equidad progresiva, potenciando el concepto de cooperación en red.
BANDERAS AZULES EN LA COMUNIDAD VALENCIA 2010
Comunidad Valenciana:
42 Municipios
96 playas
12 Puertos Deportivos
Orihuela:
6 playas y 1 Puerto deportivo
Orihuela y Cullera son los municipios que tienen más banderas.
Por último, Lorente ha anunciado que el próximo 14 de junio tenemos una importante cita en Madrid, será cuando recibamos las tres Q de Calidad Turística de las manos del Ministerio de Turismo, que reciben la Cala de la Estaca, Cala Capitán y la Playa de la Glea en Campoamor. Además la alcaldesa de Orihuela ha manifestado que ya se han presentado dos candidaturas más para Mil Palmeras y Punta Prima, que se decidirá para la próxima edición.
Q DE CALIDAD TURÍSTICA
La obstención de la “Q de Calidad” han pasado unas estrictas auditorias que aseguran que su prestación de servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad. T
El encargado de otorgarla es El Instituto para la Calidad Turística Española.
Tenemos : 3 Q renovadas desde el 2008
Cala Capitan , Cabo Roig
Playa Glea de Campoamor
Cala Estaca de Playa Flamenca
2 candidaturas: Playa Mil Palmera y Playa Punta Prima
Así, un total de 21 galardones que ponen en valor la calidad a todos los niveles de la costa oriolana, aumentando desde el ayuntamiento, cada año, los esfuerzos para conseguir tener las mejores playas de España, muestra ello serán todas las banderas que durante esta temporada estival ondearán sobre las mismas.
SISTEMA DE CALIDAD DE ORIHUELA-COSTA
Orihuela posee 3 distintivos:
1.- BANDERAS QUALITUR.- Otorgadas por la Conselleria de Turismo (11)
2.- BANDERAS AZULES.- Otorgadas por la Unión Europea “ Fundación para la Educación Ambiental (FEE), a través de la Conselleria de Medio Ambiente. (7)
3.- Q DE CALIDAD TURISTICA.- Otorgada por el Ministerio de Turismo (3)
miércoles, 26 de mayo de 2010
El pleno de las Cortes Valencianas ha aprobado por unanimidad el proyecto de ley que califica a Orihuela como municipio de Gran Población
Hasta Valencia se ha desplazado gran parte del equipo de gobierno oriolano, con Antonio Rodríguez Barberá como alcalde en funciones, así como David Costa, concejal de Modernización de la Administración, y Antonio Ortiz, concejal de Participación Ciudadana, como precursores de esta iniciativa que hoy se convierte en una realidad.
También han presenciado esta sesión plenaria diversos colectivos de la localidad, ex concejales, ex alcaldes de Orihuela, así como representantes de todos los grupos políticos de la Corporación Municipal.
Blasco ha sido el encargado de presentar el proyecto de ley haciendo un recorrido por todos los encantos, recursos, características, reclamos, así como datos históricos que avalan esta petición de elevar nuestra ciudad al rango de Gran Ciudad.
Con más de 86.000 personas, Orihuela es la segunda ciudad más grande de la provincia de Alicante en cuanto a extensión de territorio, con 27 pedanías y su costa, y con un patrimonio histórico artístico único en toda la Comunidad Valenciana, en estos datos han coincidido todos los grupos políticos de las Cortes, quienes han aprobado y aplaudido por unanimidad que nuestra ciudad obtenga este distintivo, defendido por el Diputado oriolano, Andrés Ballester.
Tras el pleno Rafael Blasco, ha invitado a toda la Corporación Municipal, y a los vecinos que hasta Valencia se han desplazado, a hacer una foto para el recuerdo de un día importante para Orihuela. El conseller de Solidaridad y Ciudadanía ha felicitado personalmente a todos los ciudadanos que tras este nombramiento, con la nueva consideración, obtendrán ventajas administrativas muy positivas.
Tras recibir la enhorabuena, Rodriguez Barberá ha declarado que hoy todos los oriolanos y oriolanas obtienen el reconocimiento que merecen, felicitando al equipo de trabajo del ayuntamiento que ha elaborado este gran proyecto, necesario para un municipio único dentro de la Comunidad Valenciana. Además ha anunciado que, aunque todo se explicará detenidamente, ahora comienza un periodo de adaptación a un nuevo sistema que ante todo está basado en un proyecto participativo y común a los ciudadanos, con una administración más cercana y accesible.
Hoy, 26 de mayo de 2010, y casi tras dos años de estudio, ya que en febrero de 2008 lo aprobaba el pleno municipal y era entregado a Francisco Camps en mano, se puede decir con todos los avales que Orihuela ya es Gran Ciudad, así Mónica Lorente, quien ha lamentado mucho que su ausencia coincidiera con un día tan importante para la ciudad, ha querido transmitir a todos los vecinos y vecinas su enhorabuena, mostrándose profundamente orgullosa porque es un compromiso que hizo en su primer día de mandato y que hoy se cumple con todas las garantías.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Campaña de concienciación sobre el consumo de la energía y su relación con el Medio Ambiente
Son dos tipos de actividades que se harán simultáneamente durante toda la semana:
1) EL ESPACIO SOLAR. Adjunto documentación sobre esta actividad que se hará en centros de secundaría, concretamente el 10 y el 11 en el IES “Gabriel Miró”, el 12 en el Colegio “Oleza”, el 13 en el IES “Thader” y el viernes 14 en el IES “Las Espeñetas”
2) LA PLAZA DE LA ENERGÍA. También adjunto documentación. Se instalará en el Parque de la Ocarasa desde el 12 al 14 de mayo. La inauguración celebrada esta misma mañana ha contado con la presencia del Presidente Territorial, Ángel Martínez, y el Director de Zona de Orihuela, Manuel García Filiu, además del Teniente de Alcalde, Antonio Rodriguez, y el edil de Medio Ambiente, Ginés Sánchez. La actividad va dirigida a centros de primaria, concretamente esta mañana durante la presentación ya disfrutaban de las misma alumnos y alumnas del Colegio Jesús María, pero son un total de 16 los que tienen previsto acercarse hasta la Plaza de la Energía.
Características técnicas Plaza de la Energia
ContenidosEspacioSolar
viernes, 7 de mayo de 2010
Lorente firma el Pacto de los Alcaldes en el Parlamento Europeo comprometiéndose con la sostenibilidad
viernes, 9 de abril de 2010
El campamento de Semana Santa en el complejo recreativo Pilar de Bonanza resulta ser un éxito.
