EL PALMERAL

El Palmeral de Orihuela es, junto al de Elche, el único bosque europeo de palmeras que puede considerarse autóctono desde un punto de vista histórico. Su origen musulmán y su ubicación entre la ciudad y la sierra de Orihuela ha favorecido, históricamente, la existencia de un considerable valor económico puesto de manifiesto a través de sus diferentes aprovechamientos agrícolas y artesanales.

ORIHUELA COSTA

Por su cercanía al mar y al estar inmerso en sectores muy urbanizados, Orihuela Costa se encuentra muy modificada e intervenida. Como resultado, las comunidades bióticas que actualmente ocupan la zona son propias de ambientes ruderales y antropizados...

LA SIERRA DE ESCALONA

El espacio natural de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor incluyen en su área de interés ecológico una superficie sensiblemente mayor de la que comprende el actual límite del LIC. Esta circunstancia resulta evidente, por ejemplo, al estudiar su vegetación y su flora.

LA SIERRA DE ORIHUELA

Con una superficie aproximada de 2.300 has., incluida la superficie en el término municipal de Santomera Murcia, la sierra de Orihuela está situada entre el límite meridional de las provincias de Alicante y el extremo oriental de Murcia.

EL RÍO SEGURA

El Alebo de los cartagineses, el Staber de los griegos, el Thader de los romanos o el Wad-al-abyad de los colonizadores árabes es, sin duda, el ingrediente natural de mayor trascendencia de cuantos componen el sustento económico, ecológico y social de este territorio peninsular que es la cuenca del Segura.

martes, 28 de junio de 2011

El Ayuntamiento de Orihuela empezará a fumigar contra la mosca blanca

Desde la Concejalía de Medio Ambiente, Agricultura, Agua y Calidad Ambiental se informa a los ciudadanos de que a partir del miércoles 29 de junio y hasta el viernes 1 de julio, se van a realizar tratamientos y fumigaciones contra la mosca blanca en los parques y jardines de Orihuela.
Las zonas y parques que recibirán este tratamiento son las siguientes:
  •  Plaza de Capuchinos
  • Plaza de Monserrate
  • Plaza de La Salud
  • Plaza de Santiago y Palacio de Rubalcava
  • Plaza Antonio Balaguer
  • Plaza Nueva
  • Plaza San Sebastián
  • Parque Ocarasa
  • Paseo Calvo Sotelo
  • Plaza Santa Lucía
  • Plaza de los Armaos

Con el fin de no interferir con los usuarios de los mismos y de cumplir los plazos de seguridad recomendados, dichos tratamientos y fumigaciones se realizarán en horario nocturno, y posteriormente, se precintará la zona tratada con la colaboración de la Policía Local para controlar el paso por estas zonas y el desalojo de los transeúntes.

viernes, 27 de mayo de 2011

Las playas de Orihuela Costa obtienen ocho banderas azules


La Alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, junto con la Concejal de Cultura y Turismo, Pepa Ferrando, el Concejal responsable de Orihuela Costa, Jose Antonio Aniorte, y el Concejal de Medio Ambiente, Ginés Sánchez, ha sido la encargada de anunciar que las playas de Orihuela han recibido este año ocho banderas azules, una más que el año pasado, otorgadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Las playas del municipio galardonadas son Playa Flamenca, Cala Capitán, Cabo Roig, Campoamor y Barranco Rubio, con la incorporación de Punta Prima y La Zenia. Además, ha obtenido bandera azul el Puerto Deportivo Marina Cabo Roig, colocando a Orihuela como uno de los destinos turísticos en auge de la Comunidad Valenciana.
Estos galardones, según la Concejal de Turismo, Pepa Ferrando, “vienen a reconocer la calidad de las aguas de nuestras playas, de sus servicios y su arena y, en definitiva, la excelencia de todas nuestras costas”, demostrando que están perfectamente preparadas para acoger la afluencia de turistas al comienzo de la temporada de baño, del 15 de junio al 15 de septiembre.
La Alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, ha trasladado su felicitación al órgano gestor y al equipo técnico que ha trabajado para conseguir estas ocho  banderas azules, “por apostar por la excelencia de nuestro litoral”, y hacer de Orihuela una “ciudad azul”. La Alcaldesa también ha recalcado que este éxito ha sido fruto del trabajo duro y de la revisión no sólo de las competencias en materia de turismo, sino también del cuidado y preocupación por el medio ambiente y de garantizar la accesibilidad a las personas con movilidad reducida. De esta forma, con estas banderas azules también se reconoce la importancia  de los elementos patrimoniales de la costa, como la Torre Vigía de Campoamor, los campos de golf y la riqueza de parajes naturales que rodean nuestras playas.
Orihuela es la ciudad de la Comunidad Valenciana con más banderas azules, con 7 playas galardonadas, que junto con las cinco “Q” de Calidad Turística, ponen de manifiesto el gran potencial de nuestra ciudad, a la cabeza de la oferta turística de la comunidad. Entre las ciudades de la comunidad con un número inferior de galardonas estarían Cullera, Villajoyosa, Elche y Benicàssim, con 5 banderas cada una.
A nivel nacional, Orihuela sería la cuarta localidad por número de galardones, por delante de Barcelona y Cartagena (con 6), y sólo algunas localidades gallegas como Vigo, Sansenxo o Calviá en Mallorca obtienen más galardones.

jueves, 19 de mayo de 2011

Siete playas de Orihuela optan a renovar la 'Q' de Calidad Turística

Las siete de las once playas de Orihuela Costa galardonadas el pasado año con el Certificado de la “Q” de Calidad, que otorga el Ministerio de Turismo, se presentan como candidatas a renovar este galardón en 2011, según ha confirmado la Concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Orihuela, Pepa Ferrando, en rueda de prensa esta mañana.
Este galardón, que ya se otorgó en 2010 a las playas de las Mil Palmeras, la Playa de la Glea, Campoamor, Cala Capitán, Punta Prima y Cala Estaca en Playa Flamenca, junto con el Puerto Deportivo de Cabo Roig, viene a reconocer la calidad de las aguas de nuestras costas, de sus servicios y su arena y, en definitiva, la excelencia de todas nuestras costas, demostrando que están preparadas para acoger la afluencia de turistas al comienzo de la temporada a mediados de junio.
Desde el equipo de gobierno del Partido Popular en la Alcaldía de Orihuela se trabaja para una política turística dedicada a reforzar nuestro municipio como uno de los destinos turísticos en sol y playa más importantes, no sólo de la Comunidad Valenciana sino de todo el territorio nacional.
Pepa Ferrando ha afirmado que “nuestras playas están mejor que nunca, y hay que seguir apostando por ellas”. Así mismo, la Concejal se ha mostrado convencida de que será este mismo grupo quienes recojan el 31 de Mayo, después de las elecciones y a través de la Consellería de Medio Ambiente, las Banderas Azules que otorga la Unión Europea, renovando el compromiso del Partido Popular con una de las grandes bases de riqueza de nuestra localidad como es el turismo.

martes, 12 de abril de 2011

Orihuela con las Energías renovables


Esta mañana se ha inaugurado la primera edición de las jornadas convocadas con motivo de la Semana Europea de la Energía, a la que ha acudido el Concejal de Medio Ambiente y Energías Renovables, Ginés Sánchez, el Director de la Agencia Provincial de la Energía, Emilio Tormo, y la Vicepresidenta de ASENER (Asociación Provincial de Empresas del Sector de la Energía de Alicante), Conchi Martínez,
Estas jornadas, organizadas por la Diputación de Alicante, se están realizando en muchas poblaciones de la provincia y se van a llevar a cabo en Orihuela durante todo el día entre el auditorio de La Lonja y el parque de la Ocarasa, con visitas previstas de colegios e institutos. Los talleres tienen como objetivo dar a conocer a los ciudadanos el funcionamiento de las energías renovables y difundir consejos para el ahorro de energía mediante la instalación de juegos educativos y una pequeña exposición de vehículos eléctricos.
El el Director de la Agencia Provincial de la Energía, Emilio Tormo, ha querido destacar el esfuerzo de colaboración entre las administraciones públicas para la organización de estas jornadas, añadiendo que Orihuela es “un ejemplo de compromiso con el medio ambiente, con las energías renovables y la movilidad sostenible”.
La Vicepresidenta de ASENER; Conchi Martínez, ha explicado el método utilizado para motivar a los niños para comprender las energías renovables, utilizando personajes de cómic como Hydra o Termia, que representan a las diversas energías renovables y resultan muy atractivos a los más pequeños.
El concejal de Medioambiente, Ginés Sánchez, ha querido agradecer a la Agencia Provincial de la Energía que hayan contado con la ciudad de Orihuela, y ha querido destacar la importancia de estas jornadas para los escolares, ya que ellos son los que más rápidamente aprenden las cuestiones del ahorro energético. El concejal también avanzado algunos detalles del Plan de Movilidad Sostenible que muy pronto será presentado, incluyendo la peatonalización de calles y la circulación de bicicletas, lo que supondrá “un ahorro de energía considerable no sólo para el contribuyente, sino también para las arcas municipales”.
Con el objetivo de enseñar a los escolares, se ha instalado una caldera de tipo familiar alimentada por pellets, para calentar así el recinto. A los asistentes se les entregará a la entrada del recinto un minipellet para que puedan contribuir a la transformación de energía y comprueben cómo se puede calentar el recinto sin necesidad de electricidad.
La carpa también está iluminada por energía procedente de los dos paneles solares fotovoltaicos instalados, con el consiguiente ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2. Asimismo, los asistentes comprobarán como las placas pueden calentar agua para diferentes aplicaciones sin necesidad de gas o electricidad, y como aplicación práctica, se servirá un té con el agua caliente producida. También, entre otras actividades, se demostrará a los asistentes cómo puede producirse electricidad aprovechando la energía del agua de un circuito cerrado con una turbina y un alternador, al que estaría conectado un pequeño electrodoméstico.
Los talleres también cuentan con la exposición de algunos vehículos eléctricos, entre los que destacan un coche, una scooter eléctrica, tres bicicletas, un cuadriciclo de dos plazas y una motocicleta.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Parada de sementales



Desde el 1 de Marzo hasta el 24 de Mayo, el Estado pone a disposición los sementales de PURA RAZA. La Parada de sementales se encuentra situada en la CARRETERA DE MOLINS S/N (MERCADO DE GANADO).
Cartel de la Parada.
Para más Información en el Tfno. 966 74 54 58 Sr. Charmes

viernes, 11 de febrero de 2011

Carné de manipulador de plaguicidas

El Ayuntamiento de Orihuela junto con la Estación experimental agraria de Elche (Instituto valenciano de investigaciones agrarias) organizan una Jornada para la “renovación del carné de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario”. 
Fecha de la jornada:    6 de abril de 2011.
Lugar: Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Universidad Miguel Hernandez Desamparados. Edificio ORCELIS – Aula 01.
Horario de la jornada:  de 08:30 a 14:30 horas.
Plazo y lugar de presentación: el plazo de presentación de las solicitudes es desde el día 14 de febrero de 2011  hasta la ocupación de la totalidad de las plazas (estimadas en unas 60), en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela.
La Documentación a aportar es la solicitud de admisión a la jornada debidamente cumplimentada junto con una instancia,  fotocopia del DNI y fotocopia del carné antiguo de plaguicidas.
Los requisitos para solicitar la admisión al curso son:
  • Estar en posesión del carné de manipulador de plaguicidas – nivel básico o cualificado caducado (diez años o más).
  • Superar la jornada, asistiendo a la totalidad de horas lectivas, muy importante si no se asisten al 100% de las horas no se obtendrá el carné.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Ayudas para los afectados por el pedrisco

La Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Orihuela informa que se pueden solicitar las ayudas para paliar los daños producidos en cultivos de uva de mesa provocados por el pedrisco acaecido durante los primeros días del mes de Mayo de 2010 hasta el día 17 de Enero de 2011, siendo el municipio de Orihuela uno de los afectados, sobre todo en la zona norte de la Murada.
El trámite de estas ayudas se realiza en el edificio PROP de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, debiendo presentar el impreso de mantenimiento de terceros debidamente cumplimentado, siempre que no esté dado de alta en el fichero de proveedores de la Generalitat y la póliza de aseguramiento vigente en el momento en que tuvo lugar el siniestro para el cultivo de mesa, teniendo que coincidir el titular del seguro con el solicitante.