EL PALMERAL

El Palmeral de Orihuela es, junto al de Elche, el único bosque europeo de palmeras que puede considerarse autóctono desde un punto de vista histórico. Su origen musulmán y su ubicación entre la ciudad y la sierra de Orihuela ha favorecido, históricamente, la existencia de un considerable valor económico puesto de manifiesto a través de sus diferentes aprovechamientos agrícolas y artesanales.

ORIHUELA COSTA

Por su cercanía al mar y al estar inmerso en sectores muy urbanizados, Orihuela Costa se encuentra muy modificada e intervenida. Como resultado, las comunidades bióticas que actualmente ocupan la zona son propias de ambientes ruderales y antropizados...

LA SIERRA DE ESCALONA

El espacio natural de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor incluyen en su área de interés ecológico una superficie sensiblemente mayor de la que comprende el actual límite del LIC. Esta circunstancia resulta evidente, por ejemplo, al estudiar su vegetación y su flora.

LA SIERRA DE ORIHUELA

Con una superficie aproximada de 2.300 has., incluida la superficie en el término municipal de Santomera Murcia, la sierra de Orihuela está situada entre el límite meridional de las provincias de Alicante y el extremo oriental de Murcia.

EL RÍO SEGURA

El Alebo de los cartagineses, el Staber de los griegos, el Thader de los romanos o el Wad-al-abyad de los colonizadores árabes es, sin duda, el ingrediente natural de mayor trascendencia de cuantos componen el sustento económico, ecológico y social de este territorio peninsular que es la cuenca del Segura.

viernes, 22 de junio de 2012

Los ediles de Fomento de Empleo, Deportes y Medio Ambiente inauguran el Sendero de San Miguel y el Mirador de San Antón


Una nueva ruta medioambiental recorre la sierra oriolana desde San Miguel hasta San Antón, la cual puede continuar por el casco histórico de Orihuela. Este sendero, realizado por los alumnos de la Escuela Taller “Mirador de Orihuela”, es una ruta circular, tal y como ha explicado el concejal de Fomento del Empleo, Juan Ignacio López-Bas. “Es algo para toda Orihuela y esperamos que la ciudadanía sepa disfrutar y mantener”, ha dicho. Del mismo modo, los alumnos trabajadores de este programa formativo del Servef han remodelado el Mirador de San Antón, que ahora ofrece un aspecto renovado, con mesas de merendero y árboles para dar sombra.
El edil de Medio Ambiente, Manuel Culiáñez, ha indicado que “este sendero es un recurso que pone de manifiesto que el desarrollo y el cuidado del medio ambiente no tiene porque ir diferenciado de los recursos turísticos”, al señalar que el Ayuntamiento de Orihuela apuesta por el turismo medioambiental.
Por su parte, el concejal de Deportes, Luis Galiano, ha señalado que la pared negra se ha abierto hoy a la escalada después de que hayan finalizado los trabajos de eliminación del cactus Arizona. “Estamos contentos de que una vez por todas, una zona de escalada, tan atractiva  se haya abierto”, ha considerado. “Viene gente a escalar de toda España y hay vías de todas las dificultades, desde el nivel 4 al 7”, ha detallado Galiano.
La empresa que ha llevado a cabo los trabajos de limpieza ha agilizado los trabajos de eliminación de la planta invasora en la pared negra y el triángulo rojo para poder abrirlos a la escalada lo antes posible, ya que la prohibición de transitar esa parte de la sierra se iba a extender hasta 2013.
Una nueva ruta medioambiental recorre la sierra oriolana desde San Miguel hasta San Antón, la cual puede continuar por el casco histórico de Orihuela. Este sendero, realizado por los alumnos de la Escuela Taller “Mirador de Orihuela”, es una ruta circular, tal y como ha explicado el concejal de Fomento del Empleo, Juan Ignacio López-Bas. “Es algo para toda Orihuela y esperamos que la ciudadanía sepa disfrutar y mantener”, ha dicho. Del mismo modo, los alumnos trabajadores de este programa formativo del Servef han remodelado el Mirador de San Antón, que ahora ofrece un aspecto renovado, con mesas de merendero y árboles para dar sombra.
El edil de Medio Ambiente, Manuel Culiáñez, ha indicado que “este sendero es un recurso que pone de manifiesto que el desarrollo y el cuidado del medio ambiente no tiene porque ir diferenciado de los recursos turísticos”, al señalar que el Ayuntamiento de Orihuela apuesta por el turismo medioambiental.
Por su parte, el concejal de Deportes, Luis Galiano, ha señalado que la pared negra se ha abierto hoy a la escalada después de que hayan finalizado los trabajos de eliminación del cactus Arizona. “Estamos contentos de que una vez por todas, una zona de escalada, tan atractiva  se haya abierto”, ha considerado. “Viene gente a escalar de toda España y hay vías de todas las dificultades, desde el nivel 4 al 7”, ha detallado Galiano.
La empresa que ha llevado a cabo los trabajos de limpieza ha agilizado los trabajos de eliminación de la planta invasora en la pared negra y el triángulo rojo para poder abrirlos a la escalada lo antes posible, ya que la prohibición de transitar esa parte de la sierra se iba a extender hasta 2013.

jueves, 21 de junio de 2012

Tecnologías al SOL


Desde el martes 26 de junio al 1 de julio se van a celebrar en el auditorio de la antigua Lonja las Jornadas “TECNOLOGÍAS AL SOL” en la Lonja. Se trata de unas Jornadas de Tecnologías y Conocimiento Libre en el Aprendizaje, la Salud, el Hábitat, la Economía y la Comunicación.
Descargate el PROGRAMA

viernes, 15 de junio de 2012

El Ayuntamiento pide que se eliminen los cultivos que hay en las fincas de La Murada que han detectado enterramientos de basuras

La Concejalía de Medio Ambiente ha remitido al juzgado un informe elaborado por la Policía Local en el que se certifica que, sobre las fincas en las que supuestamente se han enterrado toneladas de basura, se han plantado árboles de cítricos. En este sentido, el edil ha adelantado que se solicitará al juzgado la paralización de la plantación para que los frutos no puedan ser comercializados. “Hemos solicitado medidas cautelares porque parece probado que debajo (del cultivo) hay toneladas de basura. Es demencial que, si el informe del ecotoxicologo del Seprona dice que la basura hay que retirarla y restaurar la legalidad del terreno, se planten  naranjos encima”, ha dicho Culiáñez.
“Estamos defendiendo a los agricultores del municipio porque no es de recibo que alguien sin escrúpulos plante naranjos encima de la basura y el resto de labradores se vean perjudicados”, ha considerado. Asimismo, el edil ha explicado que, el pasado 4 de junio, entró al Ayuntamiento un escrito de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente “solicitando la información que obraba en poder el Ayuntamiento referente al informe del ecotoxicologo del Seprona que, a instancias del juez, se había realizado en las fincas de los vertidos ilegales”. “Lo solicitan porque le interesa (a la Consellería) para determinar el inicio de actuaciones dentro del ámbito competencial del Consell”, ha añadido. El edil ha manifestado que los servicios jurídicos trabajan ahora en la elaboración de un informe para ser remitido a la Consellería, la que “tiene que hacer su trabajo y tomar las medidas jurídicas si lo considera oportuno”. “Este concejal se alegra de la petición de la información y espera que el proceso siga”, ha dicho.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Antonio Zapata, ha felicitado al Consell porque “parece que, por fin, se ha puesto manos a la obra”. En este sentido, Zapata ha indicado que la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente solicitó el 29 de julio de 2008 sobre las actividades del vertedero de Proambiente. “Pedía información sobre las actividades que se desarrollaban en el término municipal de Orihuela, en concreto, el acceso al vertedero, dos básculas, la zona de talleres y las anexas, entre otras”, ha detallado.
Asimismo, el concejal de Urbanismo ha señalado que ese escrito no fue contestado, por lo que ha apuntado a los políticos que entonces estaban al frente del gobierno municipal como responsables de esta dejación. “Esta actuación requería la apertura de un expediente de actividades que se iba a resolver con el cierre de la actividad del vertedero, porque esta no tenía licencia”, ha añadido.
Zapata ha recordado que el Ayuntamiento de Orihuela se personó en el de Abanilla para conocer todos los expedientes relativos a la licencia que esa administración local dio a la actividad del vertedero y así poder “solicitar la nulidad de aquellas actividades que se desarrollan en Orihuela”. Además, ha adelantado que se procederá a solicitar a la Policía Local que “determine qué elementos se encuentran en el término de Orihuela para remitirle el correspondiente decreto que subsane la falta de vigilancia a la actividad”. “Tomaremos medidas cautelares y haremos lo que determine la correspondiente resolución”, ha apostillado.

martes, 5 de junio de 2012

Culiáñez anuncia las actividades programadas para el Día del Medio Ambiente

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Culiáñez, ha presentado las actividades organizadas con motivo del Día del Medio Ambiente. Culiáñez ha explicado que durante los días 5 y 6 de junio, se realizarán una serie de talleres en los colegios de Nuestra Señora del Belén de la La Aparecida, el colegio de La Matanza y el colegio Oleza. Esta actividad está dirigida a alumnos de Primaria, quienes conocerán el significado del cuidado del medio ambiente y su importancia. “Conocerán los valores que hay que poner en conocimiento porque los niños son los que mañana cuidarán de los ecosistemas que sufren ataques en los últimos años”, ha comentado el edil.
Asimismo, el próximo 17 de junio se realizará una marcha en Orihuela Costa. El edil ha explicado que esta actividad se ha retrasado para que coincida con el Día de los Océanos y que consistirá en una marcha senderista que recorrerá la desembocadura del Río Nacimiento, la zona de interés botánico de Aguamarina y la duna protegida de Campoamor. Los senderistas irán guiados por dos monitores de educación ambiental.
Además, la glorieta Gabriel Miró acogerá, este sábado, una serie de actividades para niños que se desarrollarán entre las 10 y las 14 horas. El programa incluye talleres de reutilización de materiales, huertos ecológicos, espectáculos de títeres con temática ecológica y la proyección de una película que relaciona el cambio climático con el hundimiento del Titanic. También habrá dos exposiciones, una sobre biodiversidad y otra sobre desarrollo sostenible. “Estas actuaciones son sencillas y tienen un coste barato y demuestran la capacidad del equipo de Gobierno de gestionar iniciativas interesantes”, ha concluido Culiáñez.

miércoles, 23 de mayo de 2012

El Ayuntamiento de Orihuela celebra el Día de la Biodiversidad con diferentes actos en centros escolares y una marcha a Sierra Escalona

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Culiáñez, ha presentado los actos  que organizados por su concejalía, se celebran en diferentes centros escolares del municipio con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica
Colegios como los de Molins, Hurchillo, Arneva o Torremendo, organizan estos días charlas y talleres para que los alumnos de tercero a quinto puedan conocer y trabajar, la biodiversidad de la zona; “las cosas se respetan y se quieren  más cuando se conocen, y esta es la principal pretensión de estas jornadas, que quieren llegar a los colegios de todos el municipio que lo han solicitado,  teniendo en cuenta que, otros ya han participado en las jornadas del día del Medio Ambiente y otros lo harán con la celebración del día mundial del agua”, dijo Culiáñez.
El día dos de junio se clausuraran las Jornadas con una macha a Sierra Escalona, en colaboración con la asociación senderista “Pasico a pasico”, la marcha estará guiada por biólogos especialistas en la zona.
Agricultura
En otro orden de cosa Manuel Culiáñez,  dio cuenta de la  reunión mantenida por el Consejo Agrario Local, que se reunió días pasados, por primera vez desde su creación en el año 1997, y en él participaron representantes de las centrales sindicales, organizaciones agrarias, Juzgado de aguas, grupos políticos con representación municipal, entre otros.
El concejal destacó entre los temas tratados en la reunión constituyente, los referidos a los beneficios que implican las nuevas directrices comunitarias, remitidos al consejo por la euro-diputada Eva Ortiz, según señalo el concejal. Así como otras cuestiones referidas a la agricultura de la zona. Culiáñez destacó el buen ambiente y la disposición a trabajar por parte de todos los miembros del flamante consejo, que se reunirá cada dos meses de forma periódica.
El edil de Agricultura señaló que la próxima reunión se centrará en los problemas de seguridad en las cosechas y está previsto que asistan representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

jueves, 17 de mayo de 2012

El Ayuntamiento de Orihuela ampliará las denuncias de enterramientos en La Murada

El Ayuntamiento de Orihuela pedirá que se amplíe la investigación sobre  el enterramiento de basuras en la Murada, hasta un total de nueve fincas, según  ha anunciado el concejal de Medio Ambiente, Manuel Culiáñez,  quien calificó de muy grave el informe que se ha hecho público y en el que se asegura que las miles de toneladas depositadas en dos fincas de la Murada, atentan contra el Medio Ambiente y contra la salud de las personas.
Culiáñez  hizo especial hincapié en las afirmaciones del informe médico-forense, que señala que se ponen en riesgo los acuíferos de la zona, a través de las aguas subterráneas y la falta de permeabilidad del suelo, “poniendo de forma evidente-dijo-en peligro los sistemas medio ambientales y los cultivos de la zona”. Cabe recordar que muy cerca de donde se han descubierto los enterramientos discurre el Canal del Trasvase Tajo –Segura.
El edil señaló que sólo han hecho falta ocho meses para que la denuncia se hiciese y diera resultados al tiempo que se preguntaba: “¿Dónde estaba Mónica Lorente cuando estaban echando toneladas de basura?, ¿Los concejales del PP de la Murada, nunca vieron nada, ni olieron nada?, mientras lo sabía y los sufría todo el pueblo”.
Culiáñez fue tajante, culpo al grupo del PP y a su portavoz, por omisión “por mirar para otro lado”, de unos hechos que, “atentan contra la vida y salud de las personas”. El edil ha asegurado también que la realidad supera las cuestiones ideológicas y está más allá de la militancia política, “nos han gobernado unos caraduras, que se han dedicado a mirar para otro lado. No han defendido los intereses de los ciudadanos, está claro de quien eran los intereses que defendían. Vamos a llegar hasta el final, política y jurídicamente”, concluyó.

viernes, 4 de mayo de 2012

Culiáñez inaugura las II Jornadas de la Biodiversidad en el campus de Las Salesas

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Culiáñez, abrió ayer las II Jornadas de la Biodiversidad que, en esta ocasión, se centran en Sierra Escalona. En el acto de apertura, que tuvo lugar en el campus de Las Salesas de la Universidad Miguel Hernández (UMH), estuvieron también el concejal de Medio Ambiente de Pilar de la Horadada, Iván Romero, y los investigadores Hilarión Pedauyé y Juanma Pérez.
Durante su intervención, Culiáñez destacó la importancia de Sierra Escalona, ya que en este espacio natural hay 600 especies vegetales y es una zona de dispersión de especies animales como el águila perdicera y el águila real. El edil oriolano señaló que “difundir la riqueza medioambiental de Sierra Escalona es importante porque el conocimiento hace que se cuide y se proteja”. Asimismo, avanzó que las conferencias que se pronuncien durante las jornadas se editarán en un libro que se publicará en castellano e inglés.